Radiofrecuencia corporal Sevilla
Tratamiento de radiofrecuencia corporal en Sevilla
Thermalipo


¿Qué es la Radiofrecuencia Corporal?
Consiste en aplicar corrientes electromagnéticas sobre la piel con ayuda de un manípulo con el que se masajea suavemente la zona a tratar. De esta manera se favorece un propio calentamiento uniforme de la piel y del tejido graso. Es un tratamiento adecuado tanto para tratar la celulitis como la grasa localizada, la flacidez y la retención de líquidos., mejorarando la silueta y devolverle al cuerpo su tersura y firmeza. Los efectos que se consiguen con este método son duraderos, siempre y cuando se lleve una vida saludable y se practique ejercicio físico de forma regular.
la radiofrecuencia aumenta la producción de colágeno, estimulando la circulación, movilizando y disolviendo la grasa y asi facilita el drenaje linfático.Nuestra tecnología está indicada para cualquier tipo de celulitis


Radiofrecuencia corporal profesional
Beneficios de la Radiofrecuencia corporal
- Mejora la apariencia de la piel
- Consigue un cuerpo más firme y reduce la flacidez
- Mejora la circulación de la sangre, por lo que se te verá una piel más saludable y nutrida
- Ayuda a depurar el cuerpo y eliminar el exceso de toxinas
- Es ideal para eliminar la grasa localizada por vías naturales
- Contribuye a eliminar la celulitis
- Reduce las marcas o manchas de la piel como cicatrices, estrías, etc.
- Se recomienda beber agua antes y después de cada sesión.
La Radiofrecuencia es uno de los tratamientos estéticos más utilizados y es seguro para la mayoría de las personas, aunque existen efectos secundarios y contraindicaciones que deben conocerse para evitar riesgos innecesariamente.
- El efecto secundarioconocido es el eritema. Al finalizar la sesión, la piel puede presentar un ligero enrojecimiento que desaparecerá normalmente en minutos y ocasionalmente en pocas horas.
- Esta contraindicadadurante el embarazo y en período de lactancia, con dispositivos eléctricos como marcapasos, prótesis metálicas, válvulas en el corazón, tatuajes con metales en los pigmentos, cáncer, VIH, con inmunosupresores, cardiopatías graves, problemas de coagulación, enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares. Deberán consultar a su médico las pieles con dermatitis, psoriasis, debilitadas tras la cirugía, cicatrices queloides, casos de sobrepeso importante, enfermedades crónicas y los que se han inyectado rellenos como el botox, ácido hialurónico o colágeno.


